Mostrando entradas con la etiqueta Compartiendo La Palabra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compartiendo La Palabra. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de abril de 2013

El Amor


Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Juan.
Durante la Última Cena, después que Judas salió, Jesús dijo: “Ahora el Hijo del hombre ha sido glorificado y Dios ha sido glorificado en Él. Si Dios ha sido glorificado en Él, también lo glorificará en sí mismo, y lo hará muy pronto. Hijos míos, ya no estaré mucho tiempo con ustedes. Les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros. Así como Yo los he amado, ámense también ustedes los unos a los otros. En esto todos reconocerán que ustedes son mis discípulos: en el amor que se tengan los unos a los otros”.
Para orar juntos

Amar como Jesús,
siguiendo su ejemplo
que nace del servicio y de la entrega
desinteresada a los demás.
 
Amar como Jesús
optando por los más débiles,
los que sufren
y están al margen de la vida.
 
Amar como Jesús
apasionados por la justicia y la paz,
ofreciendo lo mejor de cada uno
para lograr una vida digna para todos.
 
Amar como Jesús
abierto a los demás y a sus necesidades
compartiendo los dones recibidos
viviendo la alegría del dar.
                        - Que así sea -
http://www.buenasnuevas.com/biblia/orar/orarconlapalabra-6.htm

jueves, 6 de diciembre de 2012

Compartiendo La Palabra




Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 7,21.24-27

Necesidad de practicar la Palabra de Dios
Jesús dijo a sus discípulos: No son los que me dicen: «Señor, Señor», los que entrarán en el Reino de los Cielos, sino los que cumplen la voluntad de mi Padre que está en el cielo. Así, todo el que escucha las palabras que acabo de decir y las pone en práctica, puede compararse a un hombre sensato que edificó su casa sobre roca. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa; pero ésta no se derrumbó, porque estaba construida sobre roca. Al contrario, el que escucha mis palabras y no las practica, puede compararse a un hombre insensato, que edificó su casa sobre arena. Cayeron las lluvias, se precipitaron los torrentes, soplaron los vientos y sacudieron la casa: ésta se derrumbó, y su ruina fue grande.

Palabra del Señor.
• Quien escucha y practica la palabra construye la casa sobre roca. La solidez no viene de la casa en sí, sino del terreno, de la roca. ¿Qué significa la roca? Es la experiencia del amor de Dios revelado en Jesús (Rom 8,31-39). Hay personas que practican la palabra para poder merecer el amor de Dios. Pero el amor no se compra, ni se merece (Cnt 8,7). El amor de Dios se recibe gratuitamente. Ponemos en práctica la Palabra no para merecer el amor, sino para decir gracias por el amor recibido. He aquí la buena tierra, la roca, que da seguridad a la casa. ¡La verdadera seguridad viene de la certeza del amor de Dios! Es la roca que sostiene en los momentos de dificultad y de tormenta.(http://ocarm.org/es/content/lectio/lectio-mateo-72124-27)
Bendecido jueves de Adviento!!!